¡Con los 5 Maestros Venceremos!

¡Con los 5 Maestros Venceremos!
¡Con los 5 Maestros Venceremos! Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci. Político, Pensador y Escritor Italiano (1891-1937). http://www.gramsci.org.ar/

lunes, 30 de junio de 2025

Artículo: China, América Latina y Panamá, 3 Momentos, Un Pensamiento. 30-6-2025.

Artículo: China, América Latina y Panamá, 3 Momentos, Un Pensamiento. 30-6-2025.

Por: Samuel Prado Franco

Profesor e Investigador en Filosofía y Ciencia Política

Instituto de Investigaciones Históricas

Universidad de Panamá

Con la reconfiguración del orden mundial, se quiere imponer el hegemonismo, el proteccionismo, el intervencionismo y la desglobalización. Es un escenario bélico, las situaciones en Ucrania y Rusia; Palestina, Líbano, Siria, Irán e Israel, tensan las relaciones entre EE.UU. Europa y Medio Oriente. En cambio otras naciones buscan el multilateralismo, la cooperación pragmática y el intercambio a todos los niveles.

Panamá es un país que ha tenido una relación histórica y conflictiva, de lejanía y cercanía con EE.UU. desde la construcción del ferrocarril transístmico hasta el Canal de Panamá. A partir del reconocimiento del Estado panameño del principio de “Una Sola China” y la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, los EE.UU. comienzan a presionar a Panamá para alejarse de China. La escalada subió de tono con el inicio de la campaña electoral del actual Presidente Donald Trump. Afirmaciones de recuperar el Canal por que lo “construyeron”, negando la participación de afroantillanos, europeos o latinoamericanos, la solicitud de no pago de peajes por el Canal tanto para barcos militares o civiles y las posteriores visitas del Secretario de Estado Marco Rubio, el Secretario de Defensa Pete Hegseth, el Jefe del Comando Sur Almirante Alvin Holsey y la Secretaria de Seguridad Nacional Kristi Noem son prueba de ello.

Las afirmaciones del Secretario de Defensa Hegseth sobre la “presencia maligna” del Partido Comunista de China en Panamá o de la “presencia militar” de China en el Canal denotan una narrativa que quiere enfriar y obstaculizar las relaciones de 2 pueblos que históricamente han sido amigos y hermanos. Recordamos con gratitud, los sendos mensajes del Presidente Mao Zedong y el Premier Zhou Enlai en solidaridad con nuestro país cuando fue agredido militarmente por EE.UU. el 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964. Panamá históricamente ha mantenido relaciones respetuosas, colaborativas y de amistad con todos los pueblos del mundo, la devolución del Canal es reflejo de ello.

Este VII Foro de Think Tanks China-América Latina y el Caribe en el cual participe como Delegado de Panamá, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Popular China y cuyo tema principal fue: “Trabajar juntos para construir la Comunidad de Futuro Compartido China-América Latina y el Caribe”, coadyuga al entendimiento y fortalecimiento de las relaciones de nuestros pueblos y países, a la consolidación de la cooperación pragmática, del Sur Global, de los BRICS, de la construcción de una comunidad de futuro compartido, de la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Ruta Marítima de la Seda del Siglo XXI, la modernización al estilo chino, de la relación ganar-ganar propuesta por el Presidente Xi Jinping.

En esta visita, la 3 en mi caso personal, China se nos muestra como un modelo de desarrollo ecológico, sostenible y civilizatorio. La síntesis de lo antiguo y lo moderno, de una civilización milenaria, de una cultura universal. Un modelo exitoso de administración y gobernanza bajo el liderazgo del Partido Comunista de China y el Presidente Xi Jinping. China no exporta su modelo, ni lo impone, invita al mundo a conocer este camino, el que saco a millones de seres humanos de la pobreza y que la convierte en potencia mundial.

Publicado en el Diario Digital de la Universidad de Panamá, en el siguiente enlace:

https://upinforma.com/nuevo/info.php?cat=opinion&s=china-amrica-latina-y-panam-3-momentos-un-pensamiento 

No hay comentarios:

Publicar un comentario