¡Con los 5 Maestros Venceremos!

¡Con los 5 Maestros Venceremos!
¡Con los 5 Maestros Venceremos! Marx, Engels, Lenin, Stalin y Mao.
"Instrúyanse, porque necesitaremos toda nuestra inteligencia. Conmuévanse, porque necesitaremos todo nuestro entusiasmo. Organícense, porque necesitaremos toda nuestra fuerza." Antonio Gramsci. Político, Pensador y Escritor Italiano (1891-1937). http://www.gramsci.org.ar/
Mostrando entradas con la etiqueta Tesis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tesis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de julio de 2020

Un Viaje por la Historia: Educación Liberal y Conservadora en Panamá (1903-1953).

A inicios de la era republicana, 2 proyectos políticos-educativos sentaron las bases del país, liberalismo y conservadurismo. Haremos un viaje por la historia para conocer cuál fue su filosofía, ideología, obras e instituciones que nos legaron. Están cordialmente invitados/as:

lunes, 2 de julio de 2012

Presentaciones sobre el Liberalismo y el Conservadurismo Panameño del Siglo XX. 2-7-2012.

Bandera Panameña ondeando libre y soberana en el idolatrado Cerro Ancón.
Presentaciones sobre el Liberalismo y el Conservadurismo Panameño del Siglo XX. 2-7-2012.

Por: Samuel Prado Franco.
Lic. en Filosofía, Ética y Valores.
Mgter en Ciencias Sociales.
Profesor e Investigador en Filosofía y Ciencia Política.

1- Presentación: Educación Liberal y Educación Conservadora en Panamá: Una Aproximación Crítica (1903-1953). Puede accesar a la misma en el siguiente enlace:

2- Presentación: Ideario Político-Educativo de los Pensadores y Políticos Liberales Panameños del Siglo XX. Puede accesar a la misma en el siguiente enlace:

miércoles, 27 de junio de 2012

Educación Liberal y Educación Conservadora en Panamá: Una Aproximación Crítica (1903-1953).

Jurado Asesor y Calificador de la Tesis de Maestría. En la foto de izquierda a derecha, el Dr. Miguel Ángel Candanedo Profesor Catedrático de Filosofía de la Facultad de Humanidades y Secretario General de la Universidad de Panamá; en el centro Dr. Celestino Andrés Araúz Profesor Catedrático de Historia de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Panamá y el Mgter. Enrique Rascón Palacio Profesor e Investigador de la Maestría y del Decanato de Postgrado de la Universidad Especializada de las Américas y Asesor de la Tesis.

Sustentación de la Tesis de Maestría el 25 de mayo de 2010. En la foto el Dr. Gregorio Urriola Candanedo Coordinador de la Maestría de la Universidad Especializada de las Américas y mi persona.

Educación Liberal y Educación Conservadora en Panamá: Una Aproximación Crítica (1903-1953).

En esta tesis se presenta a la consideración de los/as lectores/as los antecedentes, justificación, marco teórico y los resultados de una investigación sobre la Educación en Panamá del período comprendido de 1903 a 1953 vista desde una perspectiva política, ideológica e histórica. Para la investigación se eligieron a 10 pensadores y políticos Liberales y 5 Conservadores, los cuales aportaron sustancialmente desde su posición política e ideológica al desarrollo de la Educación y Pedagogía Panameña y al proyecto de Estado-Nación. Es un Trabajo de Grado para optar por el título de Maestría en Ciencias Sociales con énfasis en Sociología y Ciencia Política de la Universidad Especializada de las Américas UDELAS.

Se accede a la misma en el siguiente enlace: